

LEVANATAMIENTO DE ACTAS DE VECINDAD
En la actividad correspondiente al levantamiento de acta de vecindad, se debe tener claridad en el objeto para el cual se desarrolla, según la SCA, las Actas de Vecindad consisten en la elaboración de un concepto técnico acerca del estado actual de las edificaciones que colindan con una construcción en obra. Según lo anterior ACOTAR ARQUITECTURA SAS, determina, la visita a los predios de influencia directa, con el fin de establecer las condiciones físicas originales de cada uno ellos, como base para determinar las alteraciones ambientales, sociales y/o prediales según sea el caso que se den en el tiempo a consecuencia y por efectos del Proyecto.
Área Técnica: ACOTAR ARQUITECTURA SAS, cuenta con colaboradores capacitados para la evaluación y descripción de sistemas constructivos convencionales, industrializados etc. , acabados, instalaciones básicas e instalaciones especiales, normativa, desarrollo urbano, entre otras habilidades requeridas para el buen desarrollo de las actividades.
Área Social: ACOTAR ARQUITECTURA SAS, cuenta con colaboradores capacitados en el área de Trabajo social, con facilidades para analizar, interpretar, comprender y participar con la comunidad, Sensibilidad hacia las dinámicas de organización y desarrollo comunitario, además del buen trato con las personas y conocimientos en el ejercicio de levantamiento de actas de vecindad.
Registro fotográfico y fílmico: (Entrega magnética)
FACHADA:
fachada general, sardinel, anden, cajas de medición de servicios públicos, cajas de almacenamiento o inspección, muros de primer piso, carpintería metálica (puertas y Ventanas), placa de entre pisos de segundo piso, cara posterior e inferior, muros de segundo piso, ventaría, (perfilería y vidrios), placa de tercer nivel, muro bajo, descripción de cubierta en caso de observarla, este procedimiento es secuencial según el número de pisos, además de afectaciones, grietas fisuras, desgastes, humedades, vidrios rotos, remoción de tierra, oxidación , desprendimientos y todo aquello que se evidencie visualmente en la visita.
INTERNO:
Se realiza el recorrido total desde la puerta de ingreso a la vivienda, pasando por las diferentes espacios del inmueble, describiendo muros, pisos y techos, además de ventanería , puertas, y los diferentes elementos correspondientes.